Será una de las funciones más importantes que ha tenido nuestra compañía por el marco, monumento histórico desde los tiempos de la II República y, sobre todo, porque quien ejercerá como anfitrión es, precisamente, Alberto Conejero, autor de nuestra obra, que recibe un homenaje representando cuatro espectáculos con él relacionados como autor, director y dramaturgo.
Las compañías de teatro de todas las universidades españolas, públicas y privadas, han podido participar en el certamen convocado por Radio Nacional de España.
Entre las obras finalistas está la presentada por El Barracón, titulada El tiempo pasará.
Las obras presentadas, entre otros requisitos, debían tener un máximo de 5 intérpretes, duración inferior a 5 minutos, ser apropiadas para su adaptación al lenguaje radiofónico y con la condición obligatoria de que cualquier participante perteneciese a la universidad.
Estamos orgullosos de ser el único grupo de la UCM que ha sido seleccionado para esta final, pero también lo estamos porque en el proceso de creación colectiva que ha supuesto este trabajo han intervenido los tres estamentos de la comunidad universitaria: profesores, estudiantes y personal no docente; todos de la Complutense.
Aquí podéis ver nuestro trabajo con los títulos de crédito completos:
En este enlace podéis ver todas las piezas, incluida la nuestra, finalistas en el concurso de RNE.
El Barracón consigue nuevos premios con los que culmina un año con pocas representaciones pero con varios e importantes galardones.
En esta ocasión se ha reconocido el trabajo de los dos actores de La piedra oscura de Alberto Conejero con el Premio, ex aequo, a Mejor actor principal en el V Festival Nacional de Teatro Universitario.
Han sido unas distinciones muy repartidas en esta convocatoria de la Federación Española de Teatro Universitario con la participación de compañías de 13 universidades españolas.
Foto de familia tras el acto virtual de proclamación de premiados en el V Certamen Nacional de Teatro Universitario
El Barracón no ha podido mostrar ninguno de sus dos nuevos montajes cuyos estrenos estaban previstos para finales de marzo de 2020: la COVID 19 se llevó por delante más de cinco meses de trabajo. No obstante, en ese año, el grupo ha logrado más de 25 distinciones, incluyendo el Premio Internacional Iberia de la Federación Portuguesa y los Premios Juan Mayorga a Mejor reportaje y a Mejor espectáculo Sello de calidad.
Trofeo Iberia. Premio al Mejor Espectáculo Intrenacional otorgado por la Federación Portuguesa de Teatro
Premio Mejor Espectáculo
Premio Mejor Reportaje
La pandemia impidió que recogiéramos estos premios presencialmente, tampoco los 3 otorgados por la Villa de Biescas (Mejor grupo, Mejor dirección y Mejor interpretación protagonista) pero no pierden ni un ápice de su valor.
Premios Biescas
Anverso Premios Villa de Biescas
La entrega de los Juan Mayorga está prevista durante el verano en el teatro romano de Regina Turdulorum en Casas de la Reina (Badajoz).
Los de Biescas los hemos recibido en un envío que califica y confirma a la organización como excelente: diplomas acreditativos, dossier con lo publicado y unos trofeos personalizados: cada uno de ellos, un auténtico tesoro con millones de siglos de historia.
Gracias a todo, y pese a todo, seguimos adelante… al menos lo intentamos.